10 Consejos para ser más productivo en el trabajo
El ser productivos es una de las cosas que más preocupan a todas las personas que, siendo estudiantes, creativos, emprendedores o trabajadores, quieran destacar en lo que hacen. Sinceramente dar consejos sobre esta cuestión es algo muy espinoso, ya que cada uno tiene sus propios trucos, gustos personales e ideas únicas que hacen que no haya una solución universal. Aún así, nos gustaría ofrecerte 10 sencillos trucos que pueden ayudarte a ser más productivo.
1. Agenda
Es importante mantener un calendario bien atado y prefijado. Aunque uno nunca puede cerrarse en banda a ciertos imprevistos, no es menos cierto que el tratar de cumplir con una serie de objetivos en un plazo determinado hace que puedas centrarte con mayor facilidad en la tarea que desempeñes.
2. Descansa
El descanso es algo tan importante o más, en algunos casos, que la propia actividad que realices. El estar cansado nos hace ser más erráticos, nos vuelve propensos a estar desconcentrados y en definitiva seremos menos eficientes. El concepto de descanso se ha de aplicar tanto a las horas de sueño que uno cumpla en su día a día, como en los pequeñas interrupciones que uno pueda tener después de las comidas (siestas) o incluso en pequeños parones de unos 10-15 minutos tras estar un tiempo considerable en pleno esfuerzo. Gracias a esto podrás mantenerte más tiempo concentrado y motivado.
3. Haz ejercicio
Hacer ejercicio, según la intensidad que puedas mantener y el tipo de deporte que más te guste practicar, hará que liberes estrés, segregues endorfinas y por lo tanto te encuentres más feliz. Gracias a esto lograrás que tu descanso sea más profundo y de mayor calidad, por lo que beneficiarás directamente al punto dos, comentado anteriormente.
4. Busca inspiración
Rodéate de cosas que te inspiren. Ya bien sea con la decoración de tu ambiente de estudio o trabajo, como algunos de los perfiles sociales que sigas en tus redes o la música que escuches, es bueno que te rodees de elementos que te motiven, tranquilicen y en definitiva potencien tu inspiración. Encontrar esta armonía mejorará tu productividad.
5. Elige un ambiente tranquilo
Siguiendo con el punto anterior, es de capital importancia que estés en un ambiente lo más tranquilo posible y si bien no es siempre posible disponer de él (sobre todo cuando tienes un trabajo en un puesto fijo), sigue siendo muy importante que pongamos todo de nuestra parte para encontrarnos lo más aislados de las fuentes que perturben esa tranquilidad. No es conveniente estar en un lugar que te resulta estresante, por lo que no es bueno que descuides este punto.
6. Establece un equilibrio entre sacrificio-recompensa
Una de las mejores formas de estar concentrado y ser productivo es el establecer un equilibrio entre sacrificio y recompensa. Así el determinar un pequeño objetivo, dentro del objetivo principal (que su consecución suponga un pequeño sacrificio para quien lo realiza), a cambio de obtener una pequeña recompensa inmediatamente después de lograrlo, se antoja como un buen truco. Un ejemplo de esto sería el terminar un punto importante de un trabajo cuando te encuentres ya cansado o agarrotado, y a cambio de realizar ese pequeño sacrificio luego te permites el levantarte del asiento y dar un pequeño paseo para estirar las piernas, beber, etc. a pesar de no haber terminado el trabajo en global todavía.
Ese pequeño castigo, con esa pequeña recompensa es fundamental para mantener la motivación y ser productivo, tanto en trabajos grandes y arduos como en otros más pequeños y sencillos.
7. Cuida la nutrición y la hidratación
No solo es importante que mantengas una buena alimentación y que bebas agua con abundancia, como una cuestión de salud sino que también esto se traduce en el rendimiento que eres capaz de ofrecer cuando estás trabajando y estudiando. Nuestro cerebro no deja de ser un músculo que necesita tener unos niveles de nutrientes adecuados y en cuanto éstos empiezan a escasear, tu rendimiento inevitablemente se ve mermado y por lo tanto serás menos productivo. Una pequeña comida de vez en cuando y el tener cerca una botella de agua pueden ayudarte a que no descuides este punto.
8. Ciérrate a distracciones
Hablar, utilizar el teléfono móvil o escuchar la radio o música en general provocan serias distracciones que disminuyen la capacidad de concentración. Así tardarás más en completar tus tareas y tendrás mayores probabilidades de equivocarte cuando las hagas (por lo que te verás obligado a repetirla, perdiendo el doble de tiempo). Hay algunas distracciones que apenas pueden reducirse (como usar el móvil en determinados puestos de trabajo), pero trata de poner de tu parte para suprimirlas al máximo posible.
9. Evalúa cómo está yendo todo
Ser productivo no solo supone completar tareas de manera indiscriminada, sino que es más bien el completarlas bien en el menor tiempo posible. Detenerse para evaluar de vez en cuando cómo está evolucionando el trabajo es algo fundamental, ya que así se detectan errores con más facilidad (evitando trabajo innecesario y siendo más sencillo corregir algunos extremos), así como posibilidades de mejora u otras necesidades que hayan podido surgir. Este pequeño alto en el camino es importante identificarlo como una parte capital del proceso productivo y no como una mera pérdida de tiempo, ya que si se te precipitas durante la evaluación ésta no habrá servido de nada.
Siempre es bueno coger algo de perspectiva y poder hacer una buena valoración.
10. Ten claro tu objetivo
Tan importante como es el estar concentrado en tu trabajo, lo es también el no olvidar qué objetivo estás persiguiendo, qué se te pide y cómo lo tienes que realizar. La pérdida de perspectiva, las distracciones y las vicistudes que trae el día a día, pueden hacer que te desvíes de tu objetivo. Si bien en algunos casos has de ser permeable a nuevos enfoques hay muchas cosas que se mantienen inmutables y a ellas debes ceñirte a la hora de terminar tu trabajo para poder tener éxito.
Para terminar
¡Hasta aquí ha llegado el artículo de hoy! ¡Esperamos que te haya gustado! Es muy complicado el determinar un método universal para ser productivo, aunque algunos matices sí que pueden desgranarse de lo que hemos dicho hasta ahora para que logres los mejores resultados: fomenta tu tranquilidad, elimina distracciones, cuídate mental y físicamente y sé ordenado.
¡Nos vemos en la siguiente entrada!