5 Consejos para diseñar un Flyer o un folleto
Dentro del mundo de la publicidad directa, los flyers y los folletos informativos son algunos de los grandes protagonistas. Ya que han de transmitir un mensaje impactante, muy rápidamente a través de un soporte físico pequeño, hay que tener mucho cuidado con el diseño escogido. Por ello, hoy nos apetece compartir contigo algunos de los puntos críticos que has de tener en cuenta, a la hora de elegir el formato más adecuado para tu caso en particular.
5 Consejos fundamentales
Aunque diseñar cualquier tipo de soporte publicitario es bastante complejo, ya que no sigue unas normas estrictas y requiere de un estudio previo, hay una serie de consideraciones que uno ha de tener en cuenta para que la campaña que se desarrolle con éxito. Nosotros con esta entrada, queremos presentarte alguna de las más importantes:
- Mensaje claro. Para ello se ha de destacar claramente qué producto o servicio es el que se está ofertando. Suelen funcionar muy bien los títulos impactantes, imágenes llamativas y textos concisos.
- La información mostrada ha de ser coherente y comprensible. El contenido del folleto cumple varias funciones de cara al cliente, pero entre ellas destaca sin lugar a dudas el despertar interés en lo que vendemos como empresa. Es muy importante no frustrar las expectativas del cliente a través de unas condiciones engañosas, demasiado complejas o que se presten a confusión. Así, es fundamental ser lo más claro posible, ya que solo así podremos transmitir el mensaje de forma eficiente.
- Es trascendental el uso de los colores corporativos y del logo para fomentar la imagen de marca. Ya que el buzoneo y el reparto de publicidad sirven para mejorar el conocimiento que el receptor tiene sobre nuestra empresa, es vital que se utilicen los elementos correspondientes a la identidad corporativa, ya que así no solo se transmite una imagen más seria, sino que además aumentan considerablemente las opciones de que se conviertan en clientes en el futuro.
- Que no se te olvide poner la localización de negocio y datos de contacto. Como es lógico resulta fundamental que tus clientes conozcan cuál es la ubicación donde se desarrollan tus actividades, pero también lo es que se muestren datos tales como la dirección de la página web, número de teléfono o si se disponen de redes sociales, ya que así pueden indagar sobre tus servicios más allá del flyer. Con todo ello se logra captar mejor su interés y se potencia la fidelización.
- Sé inteligente con el formato que utilizas. Si lo que ofertas es un producto, potencia el folleto con una imagen atractiva del mismo, ya que es el mejor gancho que puedes tener para captar su atención. Si en cambio, lo que ofreces es un servicio, has de tener más cuidado con las palabras que empleas, ya que depende de su contenido el que termines atrayendo al receptor o no.
Para terminar
Además de estos cinco aspectos hay muchos otros apartados que hay que mimar y cuidar para que finalmente la campaña sea todo un éxito. Aunque haya apartados, como el tercero y el cuarto, que en un principio puedan parecer muy evidentes, lo cierto es que te sorprendería la cantidad de diseños a los que les faltan algunos de los datos destacados en ellos.
¡Esperamos que te haya gustado el artículo! Próximamente compartiremos más recursos útiles relacionados con el marketing y la publicidad, por lo que te recomendamos que sigas nuestra actividad en redes sociales (Twitter, Facebook o LinkedIn), para no perderte estos útiles recursos además de recibir promociones exclusivas.