5 Formatos que triunfan en el buzoneo

En Blog

Una de las cosas que más nos suelen preguntar nuestros clientes, en relación con las campañas de reparto de publicidad que realizamos, es qué formatos son los más convenientes para su caso. Aunque hay quien ya tiene bastante claras sus preferencias, ésta sigue siendo una cuestión que por lo general sigue despertando muchas dudas, por lo que hemos pensado que era muy buena idea el aclarar cuáles son los cinco de los formatos que más triunfan a día de hoy en el mundo del buzoneo.

empresa repartidora publicidad sevilla

Top 5 formatos en el buzoneo

Estos formatos que te vamos a presentar no son los únicos que hay, pero sí son algunos de los más populares y efectivos que existen en estos momentos:

  1. Flyer. Probablemente sea el formato publicitario más popular y utilizado. Si bien es un soporte bastante simple, ya que por lo general suele ser un folleto de tamaño en A5 o inferior, que contiene información relevante sobre una campaña o sobre los servicios generales de una empresa. En su simplicidad radica su éxito ya que resulta fácil de manipular, transportar y leer para su receptor. Recuerda que si quieres diseñar un buen flyer puedes seguir nuestros consejos.
  2. Revista. Este es un formato que triunfa entre las editoriales, tanto de medios de comunicación tradicionales, como de otros más específicos que tratan sectores concretos (médicos, farmacéuticos, jurídicos, etc.). Al margen de esto, que para muchos puede ser algo evidente, lo cierto es que son cada vez más los negocios que utilizan este formato para presentar el catálogo de sus productos de una manera más informal (como tiendas de electrodomésticos, menaje del hogar, supermercados, deportes, etc.).
  3. Tríptico. Los trípticos y dípticos están de moda. No solamente son unos folletos que se utilizan en el seno de la propia empresa (especialmente en aquellas en las que la atención al público es vital), sino que cada vez se están utilizando más en las campañas de buzoneo y reparto de publicidad. Resultan ideales para presentar de forma precisa y atractiva el alcance de los servicios que ofreces a través de tu negocio, tu ubicación, insertar un código QR para mostrar información adicional o incluso adjuntar muestras. Son muy empleados por negocios relacionados con el sector servicios en general, aunque el de la belleza, la salud, la hostelería y restauración juegan un papel muy importante dentro de él.
  4. Catálogo. Quizás sea la mejor manera que tengan algunos negocios de poner en conocimiento de sus clientes, todo el alcance de servicios y productos que pueden a llegar a contratar a través de ellos. Es muy utilizado por empresas que además de ser distribuidoras son marca propia (jugueterías, ropa, muebles, etc.).
  5. Carta. Se trata del formato más personalizado que existe. No solamente es la mejor manera de fidelizar a clientes de quienes ya tienes sus datos personales (ya que al incluir su nombre y personalizar el mensaje eliminas muchas barreras), sino que además es una gran forma de conseguir clientes nuevos, puesto que una carta no se percibe tanto como una comunicación comercial sino como algo más íntimo. Es un medio ideal para adjuntar cupones de descuento y tarjetas de regalo.

Otras cuestiones importantes

Recuerda que el buzoneo es una forma de promoción que cuenta con múltiples ventajas para quien lo emprende. Para lograr que la campaña sea efectiva has de tener muy en cuenta que no solamente el formato es algo que entre en juego, sino que son muchas otras las variantes que juegan su papel en todo esto (como el lenguaje que utilizas, a quién te diriges, en qué zonas te interesará más buzonear…).

Para terminar

¡Esperamos que te haya gustado el artículo! Al igual que hemos hecho en esta ocasión, nos gustaría seguir publicando artículos útiles (o al menos que te resulten curiosos) sobre este tipo. Así que si alguna vez te preguntas “¿Qué formato me conviene más en mi campaña de buzoneo?” o “¿Cómo deberían ser los soportes para mi campaña de publicidad?“, sería genial que esta pequeña guía pueda resolver tus dudas. Además, si quieres que te ayudemos con tu proyecto, para una campaña de buzoneo en Sevilla, Cádiz, Huelva o en el resto de Andalucía y España, solo tienes que dejarnos un comentario a través de nuestro formulario de contacto, nuestro correo electrónico o nuestras redes sociales.

¡Nos vemos en la siguiente entrada!

Entradas Recomendadas

Deja un comentario