El Buzoneo el mejor aliado del marketing local

En Blog

El marketing es un área vastísima que comprende muchos campos y ámbitos diferentes. Dependiendo del tipo de empresa que estemos tratando puede ser que haya unas acciones que interesen más que otras. Por ejemplo no es lo mismo una empresa cuya actividad se centre por y para internet, que una pequeña tienda que se encuentre en un barrio de Sevilla, que una gran distribuidora que actúe por toda Andalucía y España. A nivel empresarial cada vez se le atribuye más importancia a las acciones de marketing local y dentro de ellas el buzoneo y reparto de publicidad juega un papel fundamental.

mejores acciones marketing local

¿Qué es el marketing local y por qué es tan importante?

Si navegas por internet buscando una definición completa de marketing local, te encontrarás con que se puede entender este concepto como una estrategia de marketing enfocada a la acción sobre una zona geográfica muy concreta y dentro un segmento de mercado pequeño. Tradicionalmente ha sido empleada por pequeñas y medianas empresas (ya que centran todos sus esfuerzos en lograr clientes en el entorno en donde se desarrollan sus actividades), aunque en los últimos tiempos hemos visto cómo son cada vez más las grandes empresas que siguen estas estrategias.

Las estrategias de marketing local son muy importantes, ya que suelen implicar a clientes que geográficamente son muy próximos a la zona sobre la que te interesa actuar (ya bien sea porque vivan, trabajen o frecuenten mucho el lugar), de tal manera que se puede segmentar muy bien al público que te interesa atraer.

¿Por qué el buzoneo es el mejor aliado del marketing local?

El buzoneo es un gran aliado del marketing local, ya que permite escoger muy bien la zona sobre la que quieres actuar, delimitando geográficamente las áreas donde se repartirá la publicidad (tanto calle a calle como edificio a edificio). De tal manera, son actividades que se complementan a la perfección e incluso, dependiendo del caso que analicemos, puede ser que no se entienda el que se emprendan acciones de marketing local sin buzoneo. Por lo general se puede recurrir al reparto de publicidad a la hora de:

  • Dar a conocer la apertura de un nuevo comercio, local o franquicia que abre por la zona.
  • Dar a conocer una promoción especial de la empresa.
  • Presentar los servicios y productos ofrecidos por tu negocio.
  • Promocionar determinadas campañas (Navidad, San Valentín, rebajas o liquidaciones).
  • Entregar cupones de descuento que sirvan como gancho para que el receptor visite la sede de la empresa.

El buzoneo no solo te ha de servir para transmitir esta información sino que ha de ir asociado a otros objetivos adicionales, entre los que habría que destacar:

  • El posicionamiento de tu antes de la campaña y después ha de verse afectado, ya que si está bien diseñada, debería servir para afianzarte por encima de tu competencia.
  • Debe hacerte más reconocible e identificable. Así, has de resultar más familiar a tus potenciales clientes cuando estos pasen frente a tu local. De forma complementaria a esto, una buena campaña de buzoneo dentro del marketing local debería servir para que el receptor del folleto sepa ubicarte en el mapa. Así, cuando requiera tus servicios de forma inmediata o con el paso del tiempo, podrá acudir a ti con mayor facilidad.

Para terminar

¡Esperamos que te haya gustado el post y que te haya podido servir para aclarar cuáles ventajas son las que cabe destacar dentro de esta área del marketing! La verdad es que creemos que estas ventajas son lo suficientemente importantes como para destacarlas en una entrada propia. A fin de cuentas hoy en día se presta mucha atención a las nuevas tecnologías y en las nuevas formas que uno tiene a su alcance para ejercer la comunicación pero, en ocasiones, se puede perder la perspectiva de lo que medios un poco más tradicionales y de eficacia contrastada ofrecen.

¡Nos vemos en la próxima entrada!

Entradas Recomendadas

Deja un comentario