¿Qué es el marketing directo? Conceptos, ventajas e inconvenientes

En Blog

¡Bienvenido a una nueva entrada en el blog! En este caso nos hemos propuesto hablarte sobre las principales actividades que desarrollamos en Buzonarte: acciones de marketing directo. Esta parte tan particular del marketing cuenta con una serie de peculiaridades que la hacen única y no todo el mundo sabe exactamente en qué consisten, por lo que hemos considerado muy interesante el presentarte algunos rasgos identificativos esenciales.

qué es marketing directo

¿Qué es el marketing directo?

Podríamos decir que el marketing directo supone la sucesión de técnicas que facilitan el contacto inmediato y directo con un potencial comprador, perfectamente caracterizado (social, económica, geográfica, profesionalmente, etc.), con una empresa con la intención de promover un producto o servicio. Por ello, cualquier medio que tenga a su público objetivo plenamente identificado y personalizado puede ser considerado como marketing directo.

Por todas estas razones, procura ser un sistema interactivo de marketing que utiliza información recopilada, y almacenada en una base de datos, canalizándola a través de varios medios publicitarios para así conseguir una serie de ventas (medibles por parte del anunciante). Es muy importante el destacar que este tipo de técnicas de mercadotecnia, procuran ser lo más individualizadas y personalizadas posibles, por lo que cuanto más precisa sea la información que se maneje y mejor se enfoque la comunicación con el consumidor, se obtendrán mejores resultados.

¿Qué tipos de medios existen?

Algunos de los principales canales que se sirven de las técnicas de marketing directo son los siguientes:

  • Campañas de mailing. Se pueden emplear diferentes medios para ello como el envío de correos postales o buzoneo de folletos, flyers, trípticos y revistas.
  • Campañas de telemarketing. Se trata de aproximarse al cliente a través de las llamadas telefónicas.
  • Campañas de medios publicitarios masivos. Se realiza una aproximación al potencial cliente a través de medios de comunicación como la televisión, la radio o la prensa escrita (normalmente a través del uso de cupones).
  • Campañas de medios interactivos. En este caso se emplean correos electrónicos y otros medios digitales como el mobile marketing. Al margen de estos medios más innovadores también se pueden destacar los ubicados en los puestos de venta (como carteles o dispensadores).

Principales ventajas

Entre las principales ventajas que ofrecen las técnicas de marketing directo, podríamos destacar las siguientes:

  • La comunicación es personalizada. Gracias a la información recopilada, el tipo de cliente al que una empresa se dirige está perfectamente definido, así como su ubicación y el tipo de mensaje que se trata de comunicar.
  • Admite multitud de formatos y presentaciones.
  • Acerca el producto al consumidor. Aunque depende mucho del tipo de acción, hay multitud de medios de marketing directo, que sirven para que los potenciales clientes estén mucho más cerca de los servicios ofrecidos.
  • Permite manejar información útil sobre la potencial clientela. Entre esa información y el análisis posterior de impacto de campañas, se pueden emprender otras acciones de fidelización para hacer más eficiente a las campañas de publicidad de la empresa.

Principales inconvenientes y desafíos

A pesar de que los diferentes medios de marketing directo tengan un impacto muy positivo para la empresa, sigue contando con unos inconvenientes que plantean desafíos para las empresas que los utilizan. De esta manera podríamos destacar los siguientes:

  • Las bases de datos han de ser fiables y estar actualizadas.
  • Falta de seriedad por parte de algunas empresas en el sector.
  • Si se abusa, estas técnicas resultan muy intrusivas para el consumidor y las rechaza.

Para terminar

¡Hasta aquí ha llegado el artículo de hoy! ¡Esperamos que te haya gustado! Como empresa que desarrolla acciones de marketing directo (tanto en Sevilla, como Huelva, Cádiz, Córdoba, el resto de Andalucía y en buena parte de España), creíamos que era importante que destacásemos en qué consistía a grandes rasgos esta rama de la mercadotecnia.

¡Nos vemos en la siguiente entrada!

Entradas Recomendadas

Deja un comentario