Marketing Social | Qué es, qué objetivos persigue y qué campañas realiza
Hoy vamos a hablar de una rama de la Mercadotecnia diferente: el Marketing Social. Este tipo de Marketing consiste en realizar proyectos que impliquen la modificación de opiniones o comportamientos, fomentar unos valores o una práctica social. Este tipo de marketing es utilizado por organizaciones como Cruz Roja, el Gobierno, Oxfam Intermón, UNICEF, etc. Ejemplo de esto serían las campañas sobre la Violencia de Género.
Los objetivos del Marketing Social
Existe mucha controversia en cuanto a que las ONG destinen parte de sus fondos al marketing y la comunicación. ¿Es preferible que se destinen todos los fondos a la causa por la que se lucha o es mejor destinar parte de estos a difundir la causa para conseguir más ayuda?
Hay que tener en cuenta que cuanta más gente conozca la problemática, más beneficios se obtendrán. Por lo tanto, las organizaciones deben invertir en sensibilizar a la población y así conseguir una ayuda mayor.
Algunas de las técnicas que se utilizan en este tipo de campañas pueden ser:
1. Envío de SMS masivo
Éste es el caso de organizaciones tan conocidas como Unicef. Ellos envían a personas que ya han colaborado con anterioridad un SMS en el que solicitan ayuda en casos de emergencia. Asimismo, siempre incluyen su página web para que el destinatario pueda acceder y conocer la problemática a fondo.
2. Reparto de folletos informativos
Son muchas las organizaciones que reparten información sobre su causa de esta forma. Así consiguen llegar a la población sensibilizándola. Existen diferentes formas de afrontar los folletos informativos según la organización. Muchas ofrecen una información muy detallada. Por el contrario, otras muestran un mensaje claro, conciso y proporcionan una forma de acceder a mayor información. Por ejemplo, poniendo su página web. Asimismo, la mayoría ofrece al final de dichos folletos un formulario en el que rellenar con sus datos y mandar a la ONG, en el caso de que desearan donar o hacerse voluntarios.
3. Venta de merchandising con el mensaje de su organización
En muchas ocasiones se utiliza la venta de camisetas con el mensaje de apoyo a la causa. Esto sirve para recaudar fondos, a la par que llegar a más personas. Ya que al ver las camisetas se interesan por su significado y preguntan por ellas. Por ejemplo, la Fundación Josep Carreras vende en su página web camisetas a favor de la lucha contra la leucemia. Estas camisetas llevan el lema: “Yo doy”.
No obstante, ofrecen más merchandising aparte de camisetas, como pueden ser bolsos, abanicos, pulseras con mensaje, paraguas, tazas, etc. Cada ONG elige el merchandising según su objetivo, la causa y el público al que va dirigido.
4. Captación de socios a pie de calle
Una de las técnicas más usadas en este tipo de organizaciones es la captación a pie de calle. Las personas encargadas de hacer llegar el mensaje a los viandantes y conseguir socios llevan elementos que les caracterizan. Estos elementos serían petos con el logo de la ONG, carpetas, bolígrafos, etc. Esto sirve para que al ver a ese trabajador se le identifique con la causa.
5. Carreras benéficas
Por último, una de las herramientas de captación de fondos que está siendo más utilizada en los últimos años es la realización de maratones en favor de una causa concreta. Como puede ser la Carrera de la Mujer, la Carrera en Marcha Contra el Cáncer, la Carrera Solidaria de Proyecto Hombre, etc.
En estas carreras se suele conseguir fondos para la organización a través de la venta de los dorsales de los corredores. Asimismo, se suelen ofrecer camisetas con el mensaje de apoyo, mochilas, botellas de agua, etc.
Para finalizar
Esperamos que te haya gustado el artículo de hoy. El llamado Marketing con Causa es muy importante en una sociedad en la que a veces nos olvidamos de los problemas que sufren otros. Gracias a estas campañas se consigue sensibilizar y acercar realidades que se desconocen.
¡Nos vemos en la siguiente entrada!