¿Qué es el Mystery Shopping? Análisis e Infografía | Marketing

En Blog

¡Bienvenido un día más a nuestro blog! En el artículo de hoy vamos a hablar de una técnica muy interesante que utilizan las empresas: El Mystery Shopping. Como ya veremos más adelante, esta técnica tiene varias utilidades y para muchos es una gran desconocida. Por esto, hemos decidido contarte qué es, dónde surgió y cómo es la metodología que se utiliza.

cliente misterioso sevilla

¿De dónde surge?

Esta técnica empresarial surgió en 1940 como método para comprobar la eficiencia de los empleados. No obstante, fue en 2010 cuando comenzó su auge. La industria farmacéutica era de las que más utilizaban el Mystery Shopping. Se usaban los clientes de incógnito para ir a farmacias y comprobar si al decir unos síntomas concretos, se ofrecía el producto medicinal de la compañía y en caso afirmativo, si se explicaba con certeza su utilidad.

Un caso curioso de Mystery Shopping ocurrió en 2005. Microsoft decidió usar esta técnica para analizar al rededor de dos mil puntos de venta en España. Comprobaron que en la mitad de ellos se ofrecía la instalación ilegal (copias piratas) de sus programas informáticos. Esto llevó a que la compañía emprendiera acciones legales.

¿Qué utilidad tiene en la actualidad?

Como se puede observar, la utilidad del Mystery Shopping puede ser clave para analizar aspectos importantes de los servicios que ofreces. No obstante, puede tener otra utilidad que es la de realizar promociones de tus productos. Así que podemos dividir en dos las funciones de un Mystery Shopping:

  1. Promoción. Ésta es una técnica que usan muchas compañías para sus campañas promocionales, en este caso con los distribuidores. Para ello se avisa a los puntos donde se distribuye el producto que en cierto periodo de tiempo (un mes, dos semanas…) un Mystery Shopping les visitará. Si cuando el cliente de incógnito pide el producto, le ofrecen el de la marca que lleva a cabo esta promoción, recibirán una oferta/descuento/retribución. De esta manera, durante ese tiempo, cada vez que se pida dicho producto, se ofrecerá el de la marca que ha contratado el Mystery Shopping.
  2. Investigación. En el caso de que desees hacer una investigación sobre tu negocio, ésta es una buena opción. Tras contratar al cliente misterioso, éste acude a tu local y recibe el servicio. Al finalizar, el cliente de incógnito nos entrega un informe con  los datos recogidos, los cuales se analizan y se devuelven a la empresa con los resultados. Es decir, el proceso es el siguiente:

mystery shopping sevilla

¿Cuál es la forma de trabajar de un comprador de incógnito?

El cliente misterioso debe acudir al negocio con total naturalidad. Comprará el producto o disfrutará del servicio sin decir en ningún caso que es un Mystery Shopping. En todo momento, debe estar atento y analizar bien los detalles. Para que le sea más sencillo, se le ofrece una plantilla con los aspectos que tiene que tener en cuenta y con las preguntas que debe realizar en el negocio. Un ejemplo de posibles puntos a tener en cuenta serían los siguientes:

  • Número de empleados que hay en el negocio.
  • Tiempo que tuvo que esperar para que le atendiesen.
  • Nombre del empleado por el que fue atendido.
  • Actitud de la persona que le atendió.
  • Preguntas que debe realizar para conseguir el producto concreto.
  • Tipo de productos que le ofrecen.
  • Técnicas que usa el empleado para vender dicho producto.
  • Estrategias del empleado para que se comprara otro producto y para animar que se vuelva a la tienda.
  • Tiempo del servicio.
  • Limpieza del local y de los empleados.
  • Presentación que ofrecía el producto.

Para finalizar

¡Hasta aquí nuestro artículo! Esperamos que te haya resultado interesante esta técnica empresarial. Resulta muy útil para la mejora de tus servicios. En Buzonarte ofrecemos como uno de nuestros servicios el Mystery Shopping en Sevilla. No dudes en informarte mejor si estás interesado. Puedes contactar con nosotros en nuestra página de contacto  donde te mostramos las diferentes vías para preguntarnos tus dudas, solicitar un presupuesto, contratar el servicio, etc.

¡Nos vemos en el siguiente post!

Entradas Recomendadas

Deja un comentario