¿Qué son los vinilos decorativos, qué tipos hay y cuáles son los más utilizados?

En Blog

¡Bienvenido a un nuevo artículo de Buzonarte! La semana pasada explicábamos en el blog 5 ventajas de usar vinilos en tu empresa. Hoy hemos decidido explicar con mayor profundidad la composición de los vinilos, de qué material están hechos, qué tipos hay y algunas otras curiosidades que podrían interesarte, de cara a las utilidades que pueden ofrecerle a tu negocio.

vinilos sevilla

¿Qué es un vinilo?

Como ya dijimos en la entrada anterior, los vinilos son pegatinas decorativas. El compuesto de estos vinilos es un producto derivado de la polimerización de cloruro de vinilo. Este compuesto se conoce como policloruro de vinilo (PVC) (C2H3Cl)n2.  Es posible que te resulte familar, ya que muy usado a nivel industrial al ser un derivado del plástico bastante voluble.

Puede tener diferentes procesos de tratamiento, los cuales serían: suspensión, emulsión, masa y solución. Esto deriva en dos tipos de productos que pueden ser rígidos o flexibles. En el caso de los vinilos decorativos estaríamos ante un resultado flexible.

Gracias a los materiales que lo componen, los vinilos son una gran elección para utilizar como elementos decorativos, puesto que son muy versátiles, se pueden colocar en numerosos sitios y si se desea retirarlos, no implica un gran esfuerzo.

¿Qué tipos de vinilos hay?

Básicamente, existen tres tipos de vinilos según su colocación:

  1. Vinilo adhesivo. Este tipo de vinilo lleva un adhesivo que va protegido hasta el momento de su colocación. Al ser como una pegatina, es bastante recomendable para interiores ya que ofrece muchas posibilidades para utilizar como decoración. El proceso es sencillo y los resultados muy vistosos. La peculiaridad de estos vinilos es que se pueden elegir de diferentes tipos de texturas, como pueden ser: imitación de madera, de metal, microperforados, transparentes, de terciopelo, con brillo, mates, etc. Esto hace que se puedan utilizar de diferentes maneras e implica una gran originalidad.
  2. Vinilo de agua y jabón. Se denominan así porque necesitan de agua y jabón para adherirse a la superficie seleccionada. Este tipo de vinilos son recomendados para espacios exteriores, ya que resisten mejor a la luz del sol, a las condiciones meteorológicas adversas, etc. Suelen ser usados para las rotulaciones. Además, también son útiles en lugares con cambios bruscos de temperatura como pueden ser las cocinas.
  3. Vinilo electroestático. La técnica de colocación de este tipo de vinilos es a través de la electricidad estática. Se adhieren sin ningún tipo de adhesivo, sólo a través de la carga electrostática. Esta carga se produce por electricidad de dos cuerpos que entran en contacto. Es recomendable su uso en superficies lisas, como por ejemplo plástico, vidrio, metacrilato… Teniendo en cuenta su proceso de colocación y su fácil retirada sin dejar ningún tipo de residuo, son ideales para colocar en escaparates para promocionar ofertas, rebajas, etc. que sean de corta duración.

¿Cuáles son los más utilizados y en qué superficies pueden colocarse?

La utilización de estos vinilos va a depender de numerosos factores tales como el lugar en el que se desean colocar, el tipo de superficie, el objetivo del vinilo, etc. Por lo tanto, si deseas decorar el interior de tu negocio con unos vinilos que den un ambiente dinámico y ameno al local, se usarán los vinilos adhesivos al ser perfectos para las paredes, muebles, etc. Si por el contrario lo que deseas es un rótulo en el exterior de tu local, un vinilo en la puerta de tu negocio o un vehículo de la compañía con la identificación de tu empresa, se escogerá la opción de la colocación con agua y jabón. Por último, por su fácil retirada, la mejor elección para vinilos que van a tener un corto espacio de exposición, como las promociones en el escaparate, se usarán los vinilos electroestáticos.

Para finalizar

¡Hasta aquí el artículo de hoy! Te recordamos que en Buzonarte ofrecemos un servicio de colocación de rótulos y vinilos. Si deseas contactar con nosotros para que resolvamos posibles dudas o para pedir presupuesto, puedes hacerlo a través de nuestra página de contacto. Esperamos que te haya resultado interesante este curioso artículo.

¡Nos vemos en la siguiente entrada!

Entradas Recomendadas

Deja un comentario